The history behind this popular holiday is what makes it so spectacular. A holiday with tradition, colour, gastronomy, bonfires, music and above all, a lot of joy. We tell you the origin of one of the biggest parties in the Valencian Community. As you may know; Las Fallas is approaching! The falleros and falleras meet together to get everything ready to create the festive atmosphere for the big days. So, it is time to know the history of Las Fallas, so that when it arrives on March 15th you have all the information.
El Día Internacional de la Mujer (IWD, por sus siglas en inglés) se celebra desde principios del siglo XX, una época de gran expansión y turbulencia en el mundo industrializado que vio un crecimiento demográfico en auge y el surgimiento de ideologías radicales.
1908 Existencia de un gran malestar y debate crítico entre las mujeres. La opresión y la desigualdad de las mujeres estaba alentando que estas se volvieran más activas a través de una campaña por el cambio. Más tarde, en 1908, 15.000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo horarios más cortos, mejores salarios y derecho al voto.
El Día de San Valentín es un momento para celebrar el romance, el amor y la lealtad de los besos. Pero los orígenes de esta festividad de dulces y cupidos son en realidad oscuros, sangrientos y un poco confusos.
El Día de la Madre es una fiesta en honor a las madres que se celebra en países de todo el mundo. En su forma moderna, la festividad se originó en los Estados Unidos, donde se celebra el segundo domingo de mayo. Muchos otros países también celebran la festividad en esta fecha, mientras que algunos marcan la observancia en otras épocas del año. Durante la Edad Media se desarrolló la costumbre de permitir que quienes se habían mudado visitaran sus parroquias de origen y sus madres el domingo de Laetare, el cuarto domingo de Cuaresma. Este se convirtió en el Domingo de la Maternidad en Gran Bretaña, donde continuó hasta los tiempos modernos, aunque en gran parte ha sido reemplazado por el Día de la Madre.
Hay algo en el verano que nos da vida, ¿no es así? Bueno, esos días llenos de sol y brisa cálida están aquí con nosotros una vez más (gracias a Dios) y, por supuesto, estarás buscando actividades divertidas de verano y cosas que hacer.
Además de tomar el sol, caminar con esos hermosos vestidos veraniegos y dejar que la arena corra por los dedos de tus pies (si tienes la suerte de estar en la playa), hay varias otras ideas divertidas para agregar a tu lista de deseos de verano.
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es un día mundial que celebra los logros históricos, culturales y políticos de la mujer. El día también es un día de acción en apoyo de la adopción de medidas contra la desigualdad de género en todo el mundo. Todos sabemos que el mundo no podría funcionar sin ellas . ¡Este es el día para apreciar sus esfuerzos! Organizaciones grandes y pequeñas se unen para mostrar a las mujeres lo valiosas que son en la sociedad actual.
Me pregunto estimado lector, si por una de aquellas resulta que te encuentras en The Big Smoke, qué te podría yo contar que tú ya no sepas o estés a punto de saber. Es más, por favor, please, a tu regreso no dudes en ponerme al día sobre los últimos movimientos culturales, tendencias o movidas ciudadanas de la city, te estaré muy agradecido. Y si, lo más probable, ahora mismo estás saboreando, por ejemplo, un delicioso arroz a banda con fumet de cigalas en cualquier restaurante de la costa española, mejor si es valenciano, no creo que estés por la labor de poner a trabajar tus inteligentes neuronas sobre determinadas monsergas acerca de Londres.
Comienzo de 2021, año de esperanza, es difícil que acabemos este peor que el que acabamos de quitarnos de encima, aunque en este país todo es posible, y si es para empeorar las cosas entonces bastante probable.
Todos sabemos de qué se trata, todos hemos mentido alguna vez, y quien diga lo contrario “miente”. Y, sin duda, todos hemos padecido más de una vez, por no decir muchas, mentiras que nos han obligado a mordernos la lengua o que incluso nos han causado un perjuicio en varios sentidos. Quizás se trata de una cuestión genética y algún día algún perspicaz y concienzudo investigador reciba el Nobel de Biología por el descubrimiento del supuesto gen de la mentira que nos descargue de nuestra responsabilidad. En serio, desde luego la mentira es algo consustancial con nuestra existencia y es prácticamente imposible que transcurra un solo día de nuestras vidas sin que por activa o por pasiva la mentira haga acto de presencia.
Hasta ahora en este rincón le hemos venido dando un repaso a sitios y eventos singulares y destacados de Londres los cuales, desde mi punto de vista, visitarlos o conocerlos nos aportaría disfrutar de momentos agradables y de paso enriquecer nuestro acervo cultural. Hasta nos hemos dado un paseo por el “más allá”, no por mucho tiempo porque, la verdad, en el más acá se está más a gusto.
Doy por hecho que los lectores de este blog no sólo poseen un cociente intelectual superior a la media sino que su nivel cultural supera holgadamente el de la media nacional, últimamente un poco decaído. No obstante, después de recomendaros sitios para visitar, cientos de ellos, como establecer contacto con los fantasmas más famosos de Londres y de haberos dado la infalible receta para no volverse a este país sin haber estrechado lazos de amistad con algún o alguna londinense y de esta manera, viaje va viaje viene, quizás algún día consigamos que nos devuelvan lo nuestro… El Peñón de Gibraltar, pues he llegado a la conclusión de que no sería tarea vana poner el foco en algunos aspectos relevantes de Londres que quizás desconozcas y evitar que ello te pueda llevar a vivir un episodio embarazoso si estás hablando con alguien que sabe del tema.
Se acerca la fecha en la que se celebra Halloween, una fiesta de origen ajeno a nuestra cultura, pero que año tras año va enraizando en el conjunto de nuestras costumbres y festividades mimetizando hasta el último detalle los comportamientos que se producen en países semejantes al nuestro en cuanto a valores y cultura.
Dejando a un lado la temática londinense, y por extensión la inglesa, que habitualmente trato en este medio hoy me propongo exponer de una manera clara y sencilla las consecuencias que sobre nuestra salud y la de generaciones futuras tiene el uso y abuso de los plásticos.
Antes de adentrarnos en el análisis de la repercusión de su uso en nuestro organismo y en el ecosistema repasemos a modo de introducción algunos de los aspectos más significativos que caracterizan a estos compuestos.
Continuamos nuestro recorrido por algunas de las calles y zonas más singulares de Londres. En esta ocasión nos detendremos en Camberwell, barrio situado al sur de Londres, bordeado por East Dulwich, Peckham y Herne Hill y formando parte del London Borough of Southwark.
Orígenes de Camberwell
La historia de Camberwell es la de como una pequeña comunidad agrícola quedó engullida por la gran metrópoli de Londres. Camberwell se convirtió en un refugio de exclusivo estilo georgiano, que atraía a los visitantes debido a su reputación por su aire puro y sus aguas limpias y sanas, así como por sus mejoras en el transporte. La más importante de ellas fue la construcción de nuevos puentes sobre el Támesis para evitar la congestión de London Bridge.
Ya en el siglo XI Camberwell fue una de las zonas más importantes en el desarrollo de Londres. Es mencionada en el libro de Domesday como una propiedad de Haimo, medio hermano del rey Guillermo I. Tenía tierras para la labranza, para cría de vacas y cerdos. Hasta aproximadamente 1800 Camberwell era un pueblo agrícola rodeado de bosques y campos y la mayoría de sus habitantes estaban empleados en la agricultura. Pozos y manantiales minerales abundaban en la zona hasta 1850. A diferencia de Dulwich o Peckham, contaba también con una iglesia, St GilesChurch, la cual sigue en pie en el mismo sitio merced a su reconstrucción tras un incendio en 1841. El nombre de la iglesia hace honor a St Giles, Santo Patrón de los lisiados. Y es que uno de los pozos del pueblo tenía fama de tener propiedades curativas y muchos enfermos visitaban éste con la esperanza de una cura.
St Giles Church
El pueblo basó su apariencia en su calle principal, ahora llamada Denmark Hill en honor al príncipe Jorge de Dinamarca, marido de la reina Ana, que tenía una residencia allí. En una tradicional zona verde, que aún hoy persiste, se celebró en 1279 la primera feria de Camberwell.
La vida en Camberwell
Camberwell en los últimos años se ha caracterizado por una suerte dispar. Ha pasado de ser una zona de moda con un buen repertorio de casas de estilo victoriano a convertirse en un área deprimida y asociada con las drogas, para de nuevo transformarse en una zona en auge impulsada por el mercado del arte y la difusión hacia el exterior del incesante crecimiento de riqueza de Londres.
Ciertamente Camberwell posee las señas de identidad de dos mundos muy diferentes: la de la población local y la de la creciente multitud de estudiantes y artistas de moda (centrados en el Camberwell College of Arts y en la cercana South London Gallery). Las encantadoras casas de ladrillo coexisten con extensas fincas municipales que aparecen en las noticias con frecuencia por cualquier razón. Camberwell Green marca el centro de la vida del barrio manifestando por todas partes una combinación de bares que crecen cada vez más según la moda de cada año, antros de pollo frito, tiendas con encanto de delicatessen y la mezcla de las tiendas habituales de la calle principal.
Camberwell Green
Sin duda la vivienda en Camberwell es ligeramente más barata que en Shoreditch y Hackney, muy de moda, y es por lo tanto una buena alternativa para aquellos interesados en las artes florecientes y en la música. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que Camberwell no es barata, como tal, y los precios están creciendo constantemente. Un piso de tamaño decente, remodelado en estilo victoriano, y no demasiado lejos del centro de Londres todavía es una opción viable. Y si no te importa vivir en un bloque de las antiguas autoridades locales, los precios son aún más asequibles.
La gente
Hay una fuerte influencia africana y afro-caribeña, mezclada con una presencia greco-chipriota y una fuerte representación de los estudiantes procedentes de Camberwell College of Arts, Kings College de Londres, Goldsmiths College y el Instituto de Psiquiatría. Hay un gran hospital y un hospital psiquiátrico de renombre internacional -el Maudsley– originando una fuerte presencia de la comunidad médica.
Clubs, pubs y entretenimiento
Denmark Hill station es la zona que acoge al bar Phoenix que ofrece un ejemplo original de una vieja escalera de hierro, un reloj de estación, y una gran cantidad de cervezas inglesas. El pub es una demostración de que ésta es un área emergente. Camberwell incluye una serie de bares con encanto, acogedor hogar para una multitud de artistas y bohemios con gusto por la cerveza, el vino y la conversación. El George Canning, a pocos pasos del Phoenix, es un buen ejemplo de esto.
Los bares más afamados del barrio se alinean en Camberwell Church Street, la arteria principal que atraviesa Camberwell hacia Peckham. El bar Cube, la Cueva del Ermitaño y Funky Munky son sólo tres de estos. Al otro lado de la carretera el Club de Jazz opera con una licencia especial desde la cripta de la iglesia de St. Giles los viernes por la noche hasta bien tarde. Sin duda Camberwel empieza a parecerse a Nothing Hill.
Al igual que con los bares y restaurantes, las tiendas de calidad están surgiendo en Camberwell y hay un montón de tiendas de hardware de confianza, de gangas y de alimentos. Una librería independiente con unos buenos títulos (una de Somerfield y Morrison).
No requiere un esfuerzo titánico, todo lo contrario, encontrar locales de comida para llevar. Éstos se encuentran en abundancia y los alimentos habituales de estilo indio y chino también están bien representados. Si tienes oportunidad visita el Denmark Hill Tandoori y la Tasty House como buenos ejemplos de ambos. Indiaaah es también una buena opción para un curry. En cuanto a restaurantes, pocos vienen aquí por la comida de alta calidad, sin embargo, Black Sheep es famosa como pub gastronómico. El restaurante griego Vineyard ha estado haciendo buen negocio durante años y es ideal para cenar con amigos en un ambiente relajado. Hay muchos más para probar.
Otros lugares de interés
Camberwell cuenta con numerosos espacios abiertos, sí, y Camberwell Green es de hecho el centro de toda la vida en el barrio, pero no es un lugar ideal para pasar el rato, ya que es frecuentado por borrachos y drogadictos. Procura más bien moverte por el agradable Ruskin Park, que está a pocos pasos de Denmark Hill Station. Con sus numerosos bancos el parque es un lugar ideal para conocer gente, especialmente si eres propietario de un perro (aunque esto no es una novedad). También puedes ver Burgess Park y Kennington Park, ambos en el camino de Camberwell hacia el centro de Londres.
. Blue Elephant Theatre, en 59a Bethwin Road. Pequeño pero ambicioso teatro pone en escena un impresionante programa de producciones, exposiciones y eventos de la comunidad mostrando los nuevos trabajos a través de las artes escénicas -teatro físico, la danza, la música y la palabra hablada-. . House Gallery, 70 Church Street. Con una tienda y una cafetería popular, la gente detrás de la “Casa” está dispuesta a apoyar a artistas emergentes de la zona. También acoge talleres y eventos y hay un club de lectura semanal y noches de micrófono abierto. . South London Gallery, 65-67 Peckham Road. Esta galería ampliamente aclamada ha celebrado una serie de exposiciones de gran éxito con artistas de renombre como Gilbert & George y Tracey Emin. La galería se centra en el arte contemporáneo y muestra los eventos de arte y cine en vivo. . Camberwell College of Arts, 45-65 Peckham Road. Galería pública de arte que cuenta con tres exposiciones al año, junto con un programa regular de proyectos de menor escala. Participan los estudiantes y graduados de la universidad, así como los artistas y diseñadores más conocidos. . Camberwell Free Film Festival. Evento anual que tiene lugar en marzo. Con proyecciones de películas gratuitas en varios lugares alrededor de Camberwell.
Personajes locales
. Robert Browning (1812–1889). Escritor. Browning alcanzó el éxito final de la vida a través de su brillante uso del monólogo dramático en obras como My last duchess, Porphyria’s lover y The ring and the book. Estos fueron un icono literario que influyó en futuras generaciones de escritores. . John Ruskin (1819–1900). Ruskin escribió sobre temas que van desde la geología a la arquitectura, mitología a la ornitología, la literatura a la educación, y la botánica a la economía política. . William Henry Pratt (1887-1969). Conocido como Boris Karloff, célebre actor británico mundialmente famoso por sus papeles en películas de terror.
Y además… Una Marson (1905–1965). Muriel Spark (1918–2006). Stella Duffy (nacida en 1963). Martin McDonagh (nacido en 1970).
Puntos positivos Nuevas y prometedoras artes. Buenas conexiones de transporte. Relativamente barato para vivir. Cerca de varios colegios.
Puntos negativos Pocos restaurantes muy buenos. Buenas tiendas, pero puede mejorar.
Espero que algunos de los aspectos mencionados sobre Camberwell, quedan muchos en el tintero, inciten tu interés y sirvan de aliciente para conocerlo mejor bien en una visita física o, por ejemplo, sumergiéndote en las numerosas fuentes de información existentes en internet. Te espero en la próxima visita.
1)Barra lateral izquierda.Un nuevo vídeo: The Shirelles (1961):¿Me amarás mañana?
2)Nuevo vídeo tutorial. El octavo de la serie, que trata del "Past Continuous". Ver en la columna derecha en la sección "Mis vídeo tutoriales" o pinchando AQUÍ.
Source:
The world's healthiest foods
Published on 2020-03-29
Great videos
Hauser - Waltz No. 2 (Shostakovich)
Watch Video
Hauser & Caroline Campbell - Czardas
Watch Video
Ray Charles & Mary Ann Fisher - Sweet memories
Watch Video
Mariza - Barco negro
Watch Video
Eugen Doga - My sweet and tender beast
Watch Video
Dmitri Shostakovich - The second waltz
Watch Video
Eugen Doga - Waltz of love
Watch Video
Brenda Lee - The end of the world
Watch Video
A. Piazzolla - Libertango
Watch Video
Podcasts
A history of delusions - The futureBBC Radio 414:17
In our time - CatullusBBC Radio 452:33
Rethinking the RenaissanceImmediate Media39:01
The CovenantersBBC Radio 453:50
TutankhamunBBC Radio 453:15
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes